Quantcast
Channel: canariastour.es » La Palma
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Fauna en las islas Canarias

$
0
0

La fauna de las islas Canarias ofrece un amplio, complejo y diverso abanico debido al clima, al hecho de ser una isla y por ser de formación volcánica. Ello se refleja en poseer pocas especies aunque mucho endemismo (perteneciente a un lugar concreto) y una gran variedad.
Existen casi 8000 especies de invertebrados, unas 7000 terrestres y aproximádamente otras 1000 submarinas. Estas especies obtienen el mayor porcentaje de endemismo en las islas.
En el medio acuático relativo a sus costas, podemos encontrar una amplia variedad de peces, no encontrando ninguna especie de interior autóctona. Los mas destacables son el pez rojo, que es de agua dulce y mas conocido como un pez muy común en  los acuarios, el gambusia, originario del norte de África y conocido como un pez utilizado para acabar con plagas de mosquitos, y el guppy, un pez muy famoso por ser de fácil reproducción y no necesitar grandes cuidados.
Dentro del mundo anfibio no encontramos especies autóctonas. Hay únicamente dos especies, la ranita meridional y la rana común que fueron introducidas.
En cuanto a reptiles, encontramos en Canarias 14 especies autóctonas que se dividen en tres familias. Perequenes, lisas y el genero endémico de los lagartos.
Dentro de las cuales se destacan Chalcides sexlineatus, Chalcides simonyi, Gallotia stehlini, Gallotia simonyi machadoi y Gallotia bravoana. Siendo las tres últimas especies de lagarto gigante que se encuentran en extinción y en proceso de recuperación en cautiverio. Los lagartos Lacerta goliath, Lacerta máxima y Gallotia simonyi se encuentran en extinción y muy posiblemente, aunque no confirmado, la especie Gallotia auaritae.
Las aves también aportan 6 especies y 36 subespecies endémicas a la isla. La 6 especies endémicas son el Phylloscopus canariensis (mosquitero canario), Columba junoniae (paloma rabiche), Columba bollii (paloma turqué), Regulus teneriffae (reyezuelo de Tenerife), Saxicola dacotiae (tarabilla canaria) y el Fringilla teydea (pinzón azul).
Se encuentran también especies extendidas por Asia y África como el Chlamydotis undulata o el Cursorius cursor.
Un ave especial es el canario (Serinus canaria), un pájaro cantor que se extendió por todo el mundo durante la Edad Moderna por su característica sonora.
Conviven en la isla rapaces como el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), el halcón peregrino (Falco peregrinus) o el halcón tagarote (Falco pelegrinoides). También hay otras especies como el búho chico (Asio otus), la lechuza (Tyto alba), el ratonero (Buteo buteo), el milano negro (Milvus migrans), el gavilán (Accipiter nisus) y el (Pandion haliaetus). El guirre (Neophron percnopterus) es el único ave carroñera.
A principios del siglo XX se extinguió el ostrero unicolor canario (Haematopus meadewaldoi).
Entre los mamíferos endémicos se destaca el murciélago orejudo canario y las musarañas de Osorio y Canaria. Las Canariomys bravoi y la Canariomys tamarani, dos especies de ratas gigantes, se encuentran ya extintas. Los Cetáceos tienen también una gran presencia en las aguas del archipiélago.
Todas estas especies son algunas de los muchos animales que se pueden encontrar en el Archipiélago Canario. Un mundo aparte como lo son otros archipiélagos con climas similares.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Trending Articles